La importancia de comer bien: Tips para una alimentación saludable y balanceada
¡Atención a todos los glotones y gym rats! ¿Eres de esas personas que piensan que la comida saludable es aburrida y sin sabor? ¡Error! Comer bien no tiene por qué ser una tortura. Al contrario, una alimentación saludable y balanceada puede ser deliciosa, variada y divertida. Además, ¡es fundamental para una vida saludable y llena de energía! Y no, no me refiero a que de vez en cuando te comas una ensalada de lechuga sin sabor y unas pechugas de pollo secas como el Sahara hasta casi morir de inanición . Me refiero a crear un plan de alimentación saludable y balanceado que te permita disfrutar de la comida y a la vez cuidar tu cuerpo.

Pero antes de entrar en materia, hablemos un poco de nuestro público objetivo. Según nuestras investigaciones, tenemos una audiencia diversa en cuanto a edad y hábitos alimentarios. Sin embargo, algo que nos preocupa es que muchos de nuestros seguidores quieren aumentar de masa muscular y recurren a la automedicación y al exceso de proteínas sin saber que esto puede ser perjudicial para sus riñones y en consecuencia para su salud. Así que, por favor, no se automediquen y consulten con un especialista.
Ahora si, aquí te dejamos algunas claves para crear un plan de alimentación saludable y balanceado que se adapte a tus necesidades y te ayude a sentirte mejor:
Considera tu edad
Si tienes entre 25 y 30 años, puedes comer prácticamente de todo, siempre y cuando lo hagas con moderación. Pero si eres menor o mayor, es posible que necesites ajustar tu dieta para adaptarla a tus necesidades específicas. Y algo que es fundamental en la alimentación es conocer nuestro cuerpo y saber qué tipo de dieta podemos soportar. No es lo mismo ser un deportista de alto rendimiento en sus 20 años que un adulto con problemas renales o hepáticos (a propósito, ¿cuándo fue la última vez que te hiciste un hemograma o examén de orina?). Cada cuerpo es único y debemos aprender a escucharlo para saber qué es lo que necesita.
Incluye opciones para vegetarianos y veganos
No importa si eres carnívoro o vegetariano, siempre hay opciones saludables para todos los gustos. Si eres vegetariano o vegano, asegúrate de incluir suficientes fuentes de proteína vegetal en tu dieta, como legumbres, tofu o tempeh. No temas a expandir tus posibilidades.
Aprende de los mejores
En nuestras pruebas, hemos encontrado que uno de los posts más populares es "Del sedentarismo al éxito: Guía básica para principiantes en el mundo del fitness". ¡Así que no te pierdas esta guía útil y divertida para empezar a cuidarte desde ya!
En cuanto a la alimentación en sí, sabemos que no todos tienen el tiempo o la habilidad de preparar sus comidas en casa. Pero eso no significa que debamos resignarnos a comer comida chatarra y poco saludable. Hay muchas opciones en el mercado que pueden ser una buena alternativa si sabemos elegir bien. Recuerda que en la red hay muchas recetas que puedes seguir y aplicaciones como Nutrición de Healthy Gym para ayudarte a planificar tu dieta.
Evita el exceso de proteínas
Si buscas aumentar de masa muscular, no te automediques con suplementos proteicos. Es mejor que consultes con un nutricionista o entrenador personal para que te asesore sobre la cantidad adecuada de proteínas para tu cuerpo y actividad física. El exceso de proteínas puede ser perjudicial para tus riñones y otros órganos.
Cocina en casa
Si bien es cierto que muchos no tienen tiempo para cocinar, trata de hacerlo siempre que puedas. De esta forma, podrás controlar mejor los ingredientes y la cantidad de sal, grasas y azúcares que consumes. Y si no puedes cocinar, intenta buscar opciones saludables en tu tienda de alimentos. Además es una excelente forma para ahorrar dinero.
Crea hábitos saludables
Finalmente, es importante que tengas en cuenta que no se trata solo de lo que comes, sino también de cómo lo haces. Por eso, trata de no distraerte con comida chatarra o dulces, come despacio y mastica bien, y escucha a tu cuerpo para saber cuándo estás realmente saciado. Algunos hábitos que podemos incorporar en nuestra vida para no gastar dinero en comida chatarra o evitar caer en la tentación de los snacks mientras esperamos la siguiente comida es:
Lleva snacks saludables como frutas, frutos secos o barras de cereales.
Planificar las comidas con antelación y llévala contigo en una lonchera.
No comas "cualquier cosa" que se te cruce en el camino.
Pregúntate "¿Es necesario comer esto o es gula?", "¿Para qué me estoy comiendo esto?" o "¿Es hambre o puedo llenar el vació con un vaso de agua?".
Además, no olvides que cada cuerpo es diferente y lo que funciona para algunos, no necesariamente funciona para otros.
¡Y eso es todo por hoy! Esperamos que estas claves te hayan sido útiles para crear un plan de alimentación saludable y balanceado. Y recuerda, ¡la comida saludable también puede ser deliciosa y divertida! ¡Hasta la próxima y buen provecho!